




La experiencia es el mejor recurso para alcanzar el éxito
1897
Los antecedentes de esta empresa familiar se remontan a las antiguas fábricas de cerámica de finales del siglo XIX de Onda. GAYAFORES cuenta con el saber hacer que da la experiencia transmitida de generación en generación desde 1897 hasta los bisnietos de uno de los fundadores de la compañía.

1948
En el año 1940 los hermanos Gaya Guinot constituyen la sociedad FRANCISCO GAYA FORES y fundan la Fábrica El Sol, donde inician la actividad de fabricación de azulejos. Esta sociedad pasará a denominarse en el año 1948 Hijos de Francisco Gaya Fores, SL, nombre actual de la empresa.

1976
La empresa inaugura unas nuevas instalaciones destinadas a la fabricación industrial de revestimiento cerámico. A partir de este momento, comienza una etapa de especialización en productos de estilo tradicional para su colocación en zócalos de patios, pasillo, zaguanes, etc., así como piezas decorativas de pasta roja.

1982
La empresa incorpora a su gama una nueva línea de producto: el pavimento. Las nuevas instalaciones y los últimos avances tecnológicos del momento (como, por ejemplo, los nuevos hornos de rodillo a gas) permiten ampliar la fabricación de revestimiento en bicocción a pavimento de gres en monococción.

1993
La década de los 90 supuso un gran salto en el porfolio de productos de la empresa gracias a su carácter emprendedor, capacidad de innovación, vasta experiencia y profesionalidad y la constante inversión en infraestructuras. Se amplían instalaciones con unas nuevas OFICINAS Y ALMACÉN DE EXPEDICIONES.

1995
La empresa adquiere nuevos terrenos hasta alcanzar los 160.000 m2 y construye un nuevo emplazamiento industrial, Fábrica 2, con las más modernas oficinas, almacén robotizado de cargas y una planta fabril dotada de la última tecnología, destinada a la fabricación de una nueva línea de producto: pavimento.

1998
Gracias a las posibilidades de la nueva fábrica se decide ampliar la oferta de producto con la incorporación de revestimiento de pasta blanca, completando y reforzando de esta manera la estructura productiva y comercial para incrementar y potenciar la presencia en los diferentes mercados exteriores.

2000
El compromiso y el esfuerzo de todo el equipo como parte inherente en la Política de Calidad han sido claves a la hora de planificar e implementar las estrategias empresariales a diferentes niveles. La certificación conforme a la norma ISO 9001 recompensaba el trabajo desarrollado en este sentido.

2004
Los avances tecnológicos se han incorporado progresivamente y de forma puntera en todos los procesos de la empresa. En el año 2004 se implementó el Sistema de Información Tecnológica SAP como ERP para la planificación integral de los recursos empresariales (producción, logística, inventarios, contabilidad, etc.).

2007
La última incorporación a la gama de productos de la compañía fue el porcelánico en tierras coloreadas. Este paso adelante respondía al objetivo de ofrecer nuevas soluciones y posibilidades decorativas adaptadas a las necesidades del mercado. Con el tiempo, el porcelánico llegará a centrar la práctica totalidad de la producción.

2010
NUEVA TECNOLOGÍA DE INYECCIÓN. Puesta en marcha de la primera máquina de inyección con pentacromía, aplicación de efectos digitales, decoración sin contacto, decoración de relieves, personalización del diseño, optimización de gestión del color y preparación de esmaltes… Un nuevo punto de inflexión en el sector cerámico.

2013
GAYAFORES obtiene la Global EPD (Declaración Integral de Producto) certificada por AENOR a la que suma la Autorización Ambiental Integrada. Esta certificación asegura el correcto tratamiento de los residuos, desde la adquisición de la materia prima, pasando por la producción y hasta la venta y distribución del producto final.

2014
Después de una evolución constante y nuevos récords de ventas en exportación, la Cámara de Comercio nos otorga el Premio a la Exportación. GAYAFORES incrementa y consolida presencia en diversos países, una inquietud exportadora que nos lleva a mantener relaciones con países de los 5 continentes, llegando a más de 110 países.

2015
El Ministerio de Economía y Competitividad distingue a GAYAFORES como pyme innovadora por la utilización de maquinaria de última tecnología en impresión digital y por la proyección tecnológica experimentada en los últimos años en los procesos de fabricación, lo que se traduce un producto cada vez de mayor calidad.

2016
Consolidación y crecimiento en redes sociales. A los perfiles en Facebook, Twitter y Pinterest sumamos los de Instagram, LinkedIn y Youtube para ofrecer a los usuarios contenidos de valor relacionados con nuevas colecciones, inspiración para decorar espacios, últimas tendencias en interiorismo… Una fuerte apuesta por la comunicación.

2017
Celebramos nuestro 120 aniversario. Tradición cerámica junto con vanguardia tecnológica forman un tándem indisoluble que nos permite crear productos de referencia en el sector. 2017 es también un año de fuertes inversiones en fábrica y en procesos avanzados de robotización con el objetivo de ser una INDUSTRIA 4.0.

2018
Inauguramos un nuevo showroom en la sede principal de la empresa. El diseño de este espacio proporciona a los clientes una experiencia GAYAFORES completa, facilitando la actualización periódica de los productos expuestos en función de la incorporación de nuevas colecciones de pavimentos y revestimientos porcelánicos.

2019
Cumplimos dos décadas fabricando porcelánico, una tipología de producto en la que nos consolidamos como especialistas en la industria cerámica, constituyendo hoy la práctica totalidad de nuestra producción. Continuamos evolucionando en este ámbito de forma paralela a la aparición de nuevos avances tecnológicos.

2020
La trayectoria internacional de GAYAFORES vuelve a ser reconocida por la Cámara de Comercio con el Premio a la Exportación. Se trata de un importante incentivo con el que, además, contribuimos a fortalecer y proyectar en todo el mundo la imagen de excelencia de los productos fabricados en España.

2021
GAYAFORES irrumpe en el mundo de la moda. La empresa colabora en el desfile del diseñador Pablo Erroz en Mercedes Benz Fashion Week (MBFW 2021), instalando un centenar de piezas del modelo Canyon Pearl sobre la pasarela de este evento, el más importante de su categoría en España y uno de los principales en Europa.

gayafores historia